Grecia perdona una deuda millonaria de hace 25 siglos
Ha sido un regalo inesperado cuando se cumplen 2.500 años de la batalla de Salamina
![Reportaje Aida Bao sobre Salamina](https://cadenaser.com/resizer/v2/WGV72VJI35N3PKCPXHXQK4OG4Q.jpg?auth=6fae0e7e6d039eb5cf2bd6e20a9f1fb866094b886b23c40ce5eff9aa20f8e8be&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Reportaje Aida Bao sobre Salamina
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En las historias del mundo nos vamos a ir a Grecia. Allí, el ministerio del Interior del país ha decidido perdonar una deuda de casi dos millones y medio de euros al Ayuntamiento de Salamina para agradecerle su papel en la batalla de Salamina un combate que sucedió hace 25 siglos.
Ha sido un regalo inesperado cuando se cumplen 2.500 años de la batalla de Salamina.
El ministro del interior, Teodorakakos, ha dicho que el municipio de Salamina no va a tener que pagar los 2,4 millones de euros de deuda que tenía con la empresa de agua de Atenas, y que se construirá un nuevo centro médico para los 38.000 habitantes de la península. El motivo de este generoso gesto está en los libros.
En el 480 A.C, los persas, envalentonados después ganar en las Termópilas y de conquistar Atenas, se fueron a por los helenos, que prepararon su defensa en la entrada a la península de Salamina. Como no se ponían de acuerdo en la estrategia, preguntaron al oráculo de Delfos y éste dijo que los griegos serían salvados por una muralla de madera y así fue: los barcos de la flota griega, que formaban una muralla de madera flotante, aprovecharon los recovecos de los estrechos de Salamina para compensar su inferioridad en número y terminar por hacer añicos a los persas.
Los historiadores dicen que si los griegos hubieran perdido, se habría alternado la evolución de la Antigua Grecia por lo que la de Salamina se considera una de las batallas clave de la historia de la humanidad algo con lo que el gobierno griego ha demostrado estar de acuerdo.