El cine en la SEREl cine en la SER
Ocio y cultura
Premios Oscar

Pedro Almodóvar, a un paso de la nominación a los Premios Óscar

'Dolor y gloria' pasa el primer corte de la Academia norteamericana y queda semifinalista en los Óscar, junto a 'Parásitos'

Pedro Almodóvar, director de 'Dolor y Gloria'. / Carlos Alvarez (Getty Images)

Pedro Almodóvar, director de 'Dolor y Gloria'.

Madrid

Un paso más para que Dolor y Gloria, la película de Pedro Almodóvar, esté nominada a los Óscar, algo que España no consigue desde Mar adentro. Esta madrugada ha pasado la primera criba, la conocida como shortlist, en la que la Academia de Hollywood selecciona diez películas extranjeras para que, después, los académicos elijan las finalistas.

Dolor y gloria podría colarse en otras categorías, como mejor guion. Algo que logró Almodóvar con Hable con ella, cuando ganó además esa estatuilla. También en mejor banda sonora ha pasado el corte, así que el compositor Alberto Iglesias podría tener posibilidades. Lo mismo que el protagonista, Antonio Banderas, que ya ha ganado varios premios previos y está nominado al Globo de Oro.

Este año, Dolor y gloria es la única película hispanohablante que consigue superar el corte por el que la Academia preselecciona a diez candidatas, entre un total de 91 aspirantes extranjeras, que competirán por lograr la nominación definitiva, tal y como ha informado la organización en un comunicado. Las nominaciones definitivas se anunciarán el 13 de enero de 2020 mientras que la ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar el 9 de febrero en el teatro Dolby en Los Ángeles.

Más información

Dolor y Gloria, que la semana pasada logró la nominación a los Globos de Oro, competirá, entre otras, contra Parasite, de Corea del Sur, la gran favorita, y otras películas como las francesa Los miserables, de Ladj Ly y Alantics de Mati Diop. También vienen con fuerza Beanpole, de Rusia, uno de los estrenos de la semana.

Destaca la gran cantidad de cintas seleccionadas de Europa del este, que suponen la mitad de la lista de semifinalistas y son: The Painted Bird, de República Checa; Truth and Justice, de Estonia; Those Who Remained, de Hungría; Honeyland,  Macedonia del Norte, y Corpus Christi, de Polonia.

Fuera quedaron varias películas latinoamericanas que se veían con opciones para llegar al listado de semifinalistas, entre ellas la colombiana Monos, de Alejandro Landes; la brasileña A vida invisível de Eurídice Gusmão, de Karim Aïnouz; o la argentina La odisea de los giles, de Sebastián Borensztein.

Almodóvar ya tiene dos premios Óscar por Todo sobre mi madre (1999) y Hable con ella (2002), pero este año su cinta con tintes autobiográficos, protagonizada por Antonio Banderas, ha vuelto a situarle entre los favoritos a los prestigiosos galardones.

Pepa Blanes

Pepa Blanes

Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00