Errejón: "Vamos a ser una voz que estimule a este Gobierno a ser de vanguardia"
El líder de Más País ha pasado por los micrófonos de 'Hora 25' para señalar que su partido "quiere contribuir a que se conforme un gobierno progresista"

El Rey Felipe VI recibe al líder de Más País, Íñigo Errejón, este martes en el Palacio de la Zarzuela / Casa de S.M. el Rey (Casa de S.M. el Rey)

- Escucha la entrevista completa en 'Hora 25'
Íñigo Errejón y Javier Esparza en 'Hora 25'
09:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Tras su primera vez en una ronda de consultas con el jefe del estado, Íñigo Errejón, líder de Más País, ha pasado por los micrófonos de 'Hora 25' para señalar que su partido "quiere contribuir a que se conforme un gobierno progresista". "Este gobierno necesita voces que le acompañen y nosotros estamos dispuestos a serlo (...) Vamos a ser una voz que acompañe y estimule a este gobierno a atreverse a ser un gobierno de vanguardia en lo ecológico y en lo social", ha señalado Errejón.
Errejón ha señalado que no quieren renuncias e insta a este futuro Gobierno a aprovechar la transformación ecológica de nuestra economía para utilizarla como "palanca de modernización y de justicia social". "Y en segundo lugar que hay que equilibrar la balanza en nuestro país en igualdad de derechos entre hombres y mujeres y entre todos los españoles hayan nacido en el barrio que hayan nacido", ha continuado.
Para el líder de Más País el PSOE "tienen que resolver la cuestión de la negociación con ERC pero tiene que entenderse con un espectro muy amplio" pero ha asegurado que las negociaciones no tienen que ser solo de investidura: "Hay que normalizar que el gobierno de España y Cataluña tienen que hablar no como precio para llegar a la Moncloa sino como precio para tener un país estabilizado".
"Por mi condición de demócrata creo que a los jefes de estado se los tiene que elegir en las urnas pero tengo que decir que ha sido una conversación no solo muy agradable sino que muy interesante", ha indicado Errejón sobre su conversación con Felipe VI, al que ha trasladado una situación que le preocupa y que es aquella que "los ciudadanos que miran al futuro con miedo e incertidumbre algunos puedan ser pasto de los discursos de odio y el ataque contra los diferentes, ahí he puesto el ejemplo del ataque con una granada contra un centro de menores en Hortaleza".