Juan Manuel Cendoya: "No necesitamos más tributación"
El vicepresidente de Santander España ha asegurado no estar preocupado por las medidas que pueda llevar a cabo un nuevo gobierno pero, respecto a los nuevos gravámenes que puedan sufrir las grandes empresas defiende que la vía es una mejor gestión de los ingresos. ""No necesitamos más tributación", asegura.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVMDMZKYT5P6XI6SAKFDWWXUY4.jpg?auth=fb3e8c3ce7628009e6de1798226c618573f945949324d4003553691ca4dc8586&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
“No necesitamos más tributación. Estamos pagando un 30% que es más que el índice normal del impuesto de sociedades y nos parece que donde nos tenemos que enfocar más es en dar más crédito a las personas, en poder prestar mejor servicio para poder apoyar a las empresas, que es lo que nos están pidiendo, más apoyo a la expansión y a la internacionalización.En líneas generales yo creo que no hay que aumentar mucho lo impuestos” ha apuntado el vicepresidente de Santander España y director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios de Banco Santander, Juan Manuel Cendoya, en Hora 25 de los Negocios ante los indicios de que un nuevo gobierno, formado por PSOE y Unidas Podemos, pueda gravar más a las grandes empresas. En su opinión, ha defendido, el camino a seguir sería “gestionar mejor los ingresos” y establecer una lucha efectiva contra la economía sumergida.
“A veces se confunde lo que ingresamos en España con el beneficio mundial. Las empresas todas pagamos impuestos, todas estamos sujetas a la ley y cuando no, será la agencia tributaria la que sale todos los días, en todos los medios si uno no paga. Pero nosotros pagamos, estamos al corriente de obligaciones”, ha asegurado.