SER Consumidor: "Consumir menos, consumir mejor"
Este domingo ha estado en el programa Brenda Chávez para presentar su nuevo libro, "Al borde de un ataque de compras", en el que expone cómo ser un consumidor más responsable. ¿Qué pescados altos en mercurio son peligrosos? Nos lo explicó Miguel Ángel Lurueña. Y como continúa la polémica en torno a los supuestos beneficios de la cerveza: médicos, dietistas y juristas nos han dado su opinión al respecto
![SER Consumidor: El consumo responsable (10/11/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/PJPWREH2CVKZ3DBWRFGQEDZTQM.jpg?auth=624d4ffcc3082027eaba789355563f51b568da4db4d76c96c3fc9c5d9900ce48&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
SER Consumidor: El consumo responsable (10/11/2019)
53:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
“Hay que consumir menos y también consumir mejor”, ha contado hoy en SER Consumidor la periodista Brenda Chávez, autora del libro “Al borde de un ataque de compras”. En el mismo propugna 73 medidas para dejar de hacer ciertas compras (“¿De verdad hay que cambiar el móvil, mucha ropa, el ordenador, el coche”…) y donde también da pistas para cambiar nuestros hábitos, como intercambiar, comprar más productos de comercio justo, saber que hay detrás de muchos productos como la ropa, o distinguir entre consumo y ocio.
Sanidad volvió a alertar esta semana de los riesgos en el consumo de ciertos pescados que tienen más contenido en mercurio, concretamente el pez espada, el tiburón, el atún rojo y el lucio, y Miguel Ángel Lurueña, experto en seguridad alimentaria y tecnólogo de los alimentos, aclaró hoy en SER Consumidor que solo “no son recomendable para niños de menos de 10 años y embarazadas”, pero que el consumo de pescado es “muy aconsejable”. También ha aclarado dudas sobre cómo llega el mercurio a los pescados, las causas de que unos tengan más mercurio que otros…
Los tres expertos invitados han coincidido: no les gustan las alegaciones que una investigación, detrás de la que está el sector cervecero, que pide el consumo de dos cervezas diarias ( hombres) y una ( mujeres) para tener supuestos beneficios cardiosaludables.
Miguel Ángel Royo Bordonada, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y jefe de estudios de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III ha expuesto que “ningún estudio - salvo este - ve alguna propiedad saludable en el consumo de cerveza, aunque sea moderado”. Juan Revenga, dietista-nutriucionista, aclaró también de dónde viene el informe: “El sector no puede hacer publicidad y utiliza estos recursos”. Francisco José Ojuelos, abogado experto en temas de consumo y autor de “Derecho de la Nutrición”, también ha aclarado las irregularidades de este formato de venta de bebidas alcohólicas.
“La mayoría de las reclamaciones de luz y de gas de los usuarios son por problemas en la facturación” y muchos consumidores están dispuestos a cambiar de compañía. han sido algunas delas conclusiones de un estudio sobre los sectores eléctrico y del gas realizado por OCU. Nos lo ha contado hoy en SER Consumidor el portavoz, Enrique García. También nos ha aclarado las compañías mejor y peor valoradas por los usuarios.