La VentanaLos cafeteros
Actualidad
Intolerancia

Increpada por leer en el metro

Hemos hablado con Alejandra Ortega, a la que han afeado e ir leyendo Esclavos por la patria, de Isaías Lafuente

Cuando leer un libro en árabe o uno sobre el franquismo en el metro conlleva un riesgo

Cuando leer un libro en árabe o uno sobre el franquismo en el metro conlleva un riesgo

04:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La semana pasada una mujer, Alejandra Ortega, estaba leyendo en el metro de Madrid el libro Esclavos por la Patria, de Isaías Lafuente, cuando fue increpada por otro viajero que le dijo: “menos leer tonterías y más enterarse de las cosas”. El libro en cuestión cuenta la historia de todos esos represaliados por el franquismo que trabajaron como esclavos para el dictador Franco construyendo, por ejemplo, el Valle de los Caídos.

Hemos hablado con Alejandra Ortega para conocer de primera mano el suceso. Ella es Doctora en Estudios Árabes y la Responsable de Países Árabes, África y Asia en la secretaría de internacional y cooperación de Comisiones Obreras. Nos cuenta que no le dio ni siquiera tiempo para responder nada, aunque lo más llamativo fue “el impresionante silencio que se generó ante la situación”.

También nos ha dicho que no es el primer incidente que tiene en el metro. Ya cuando tenía 17 años y era estudiante de árabe en la Universidad Autónoma de Madrid la increparon por llevar un libro de árabe: “no pensaron que podía ser una española estudiando árabe y un hombre se creyó con el derecho a insultarme”. Nos cuenta que en ese momento cayó en la autocensura y la siguiente vez que viajó en metro llevó su libro forrado. Ahora, en cambio, nos cuenta que está deseando volver a encontrarse con el hombre para regalarle un ejemplar del libro.

Este es otro ejemplo de la intolerancia y la desinformación que, muchas veces, favorecen las redes sociales, ya que se viralizan los mensajes en entornos en los que no existe réplica ni crítica relevantes. Como ya dijo Albert Einstein: “Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00