La VentanaLa polémica del día
Actualidad

¿Control fascinante o inquietante?

¿Control fascinante o inquietante?

¿Control fascinante o inquietante?

01:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Ayer publicó EL PAÍS que el Instituto Nacional de Estadística seguirá la pista de nuestros móviles en toda España durante ocho días, los cuatro primeros en noviembre, para realizar un estudio sobre movilidad. Hoy sabemos, además, que la transferencia de esos datos por parte de las operadoras telefónicas costará medio millón de euros. La experiencia, pionera en Europa, tiene una parte fascinante, la utilización de la tecnología y el big data para precisar lo que ninguna macroencuesta tradicional sería capaz de hacer. Pero tiene también una parte inquietante: a la evidencia de que estamos controlados se suma ahora esta estrategia de colaboración público/privada para perfeccionar ese escrutinio.

El INE hasta ahora ha realizado sus estadísticas a base de encuestas propias o agregando datos provenientes de organismos públicos. Pero este experimento abre caminos insospechados. Porque si para mapear nuestra movilidad rastrean nuestros móviles, por qué no, por ejemplo, rastrear nuestras cuentas bancarias o los movimientos de nuestras tarjetas de crédito para conocer cómo, dónde y cuándo gastamos nuestro dinero. Así que, ante esa perspectiva, sería conveniente que el INE explique bien el procedimiento y la Agencia de Protección de Datos se pronuncie sobre su oportunidad y su legalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00