Fuego y chinchetas
Música
Mad Cool

El Mad Cool abre el abanico: Taylor Swift, Billie Eilish y Pixies sus primeros grandes nombres

El festival de Madrid, que se celebra el 8, 9, 10 y 11 de julio, se vuelve más ecléctico

Billie Eilish durante su concierto en el WiZink Center de Madrid / Getty Images

Hace cinco años que el Mad Cool apareció en nuestras vidas. Un salto cualitativo (y cuantitativo) en cuanto a nombres 'top' en la cartelería de los festivales nacionales, así como hacer la competencia al BBK Live (que por cierto coincide en fechas), Primavera Sound y FIB. Desde el 2016, por el festival madrileño han pasado por sus escenarios bandas de la talla de The Who, Foo Fighters, Green Day, Pearl Jam, Arctic Monkeys, The Cure, Bon Iver y Wilco, y ahora lanza un órdago difícil de alcanzar con las confirmaciones de Taylor Swift, Billie Eilish y Pixies para su próxima edición de 2020 que se celebra el 8, 9, 10 y 11 de julio.

Mad Cool, que tuvo sus inicios en el recinto de la Caja Mágica hasta que se quedó pequeña y que actualmente se celebra en Valdebebas-IFEMA, abre el abanico y se vuelve aún más ecléctico con la entrada de una reina del pop poco experimentada en el mundo festivalero, un icono de la generación Z -y no de los millennials que recordemos que agrupa a las personas nacidas entre 1981 y 1996- y una banda de rock para los más puretas. Completan la primera tanda de confirmaciones los americanos Twenty One Pilots, el dance pop de Tove Lo y Alt-J que regresa al festival después de actuar en la edición de 2017.

Más información

Con estos nombres, Mad Cool iguala la oferta del Nos Alive (se celebra en Lisboa en las mismas fechas) que ya había anunciado a Taylor Swift y Billie Eilish, entre otros. La primera hace una semanas ya anunciaba gira europea y se abría a estrenarse en el circuito de los festivales para presentar su último disco Lover. La artista de Pensilvania regresará a España después de nueve años cuando actuó el 19 de marzo de 2011 (con tan solo 20 años) en el Palacio de los Deportes de Madrid. Por aquel entonces presentó su tercer álbum Speak Now. Ya suma siete discos. Aunque sí que es cierto que en 2013 también cantó dos canciones en Madrid durante la gala de Los 40 Music Awards.

Por su parte, tanto Billie Eilish y Pixies ya tocaron recientemente en la capital española. La jovencísima californiana (17 años) llenó el Wizink Center el 3 de septiembre donde arrancó su show con su demoledor éxito bad guy -más de 900 millones de reproducciones en Spotify- de su único disco WHEN WE ALL FALL ASLEEP, WHERE DO WE GO?. La banda de Boston Pixies estuvo en La Riviera de Madrid este 24 de octubre presentando su último disco Beneath the Eyrie que sigue sin desbancar su mítica Where is my mind? fechada en 1988.

Tan solo falta saber cuál de estos tres grandes nombres acabará siendo cabeza de cartel del Mad Cool 2020. Taylor Swift tiene todas las papeletas aunque este giro a lo mainstream de lo mainstream ya empieza a crear debate para bien y para mal. Que estos nombres continúen teniendo la letra más grande de la programación dependerá de las próximas confirmaciones que vayan surgiendo durante esta temporada. Por ejemplo, Coldplay es una de las grandes bandas que saca disco. De momento, el Mad Cool en esta edición aumenta de seis a siete el número de escenarios que se distribuirán por el recinto, así como el área de restauración, ocio y relax.

Entradas

Las entradas estarán disponibles a partir del mediodía del domingo 1 de diciembre, en madcoolfestival.es, Ticketmaster.es y Festicket.com. La entrada de un día tiene un precio de salida de 65 euros y, como esta edición cuenta con un día más, Mad Cool lanza dos tipos de abono: uno de 4 días a 159 euros y otro de 3 días a 149 euros hasta agotar los 15.000 primeros abonos.

Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER y forma parte del programa de música indie 'Fuego y Chinchetas'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00