El amor eterno a la ciudad invencible
Esta semana dedicamos el programa a 'Dr John Gumbo', el disco con el que el pianista rindió homenaje a su ciudad recuperando sus sonidos y su tradición

El Dr John durante una actuación en los años noventa / Getty Images

Madrid
No hay ciudad más musical en el mundo que Nueva Orleans, un lugar donde la música te acompaña desde que naces hasta que mueres. A esa ciudad dedicamos el Sofa Sonoro de hoy, a esa Nueva Orleans a la que el Doctor John rindió homenaje en 1972 con uno de los discos más especiales de su carrera. 'Doctor John Gumbo'.

Portada de 'Dr John Gumbo', el álbum de 1972 / Dr John

Portada de 'Dr John Gumbo', el álbum de 1972 / Dr John
Tras un lustro como artistas, tras sus años como músico de sesión, Dr John grabó este tributo a la música de su ciudad. Un disco que recupera a sus maestros, a la tradición y que fue un golpe de aire fresco para renovar el sonido de Nueva Orleans.
Para recordar aquella joya invitamos al programa a David Moreu, gran conocedor y amante de la cuidad del Delta del Mississippi, para recorrer el sonido, el contexto, las canciones y la importancia de uno de los discos más queridos del pianista.
Sofá Sonoro: La carta de amor del Dr John a Nueva Orleans (26/10/2019)
31:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles