La VentanaTodo por la radio
Humor

Ramón Larramendi: "Habré pasado 10 años de mi vida en regiones polares"

El aventurero se somete al cuestionario de la banda que capitanea Carles Francino en 'La Ventana'

Madrid

Ramón Larramendi es un explorador polar que lleva 35 años viajando a las regiones polares. Él mismo inventó hace 20 años un trineo del viento, el primer sistema para navegar por el hielo. Este trineo está inspirado en los sistemas inuit y va propulsado por unas cometas gigantes, lo que le hace parecer un barco de vela pensado para navegar por el hielo. Con este invento, se pueden recorrer miles de kilómetros en autonomía por el interior de Groenlandia y la Antártida.

Ramón pasa un mínimo de 4 meses al año en el hielo. Por ello, conoce bastante bien la cultura inuit y habla con los esquimales en su idioma. “Son gente muy risueña y alegre”, ha explicado de los inuit, un pueblo que hasta hace 100 años vivía aún en la edad de piedra.

“Siempre me fascinó ese sentimiento de vacío”, dice Ramón sobre sus experiencias en el ártico y advierte que lo que conocemos como el ártico está cambiando. “Estamos a las puertas de un nuevo ártico. El calentamiento está haciendo que todo vaya a ser diferente, pero sólo espero que esto tarde en cambiar”, comenta el explorador polar.

Ramón Larramendi tiene una agencia de viajes polares, llamada “Tierras polares”. Con ella, organiza viajes de aventura, especialmente a Groenlandia, a los que se apunta todo tipo de gente. “No tenemos un perfil específico, pero a todos les une una inquietud, curiosidad y la voluntad por conocer un mundo distinto”, dice Ramón.

Su próximo viaje al ártico será en marzo o abril del 2020, en el que explorará regiones que aún desconoce. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00