'Seis formas de morir en Texas'
Marina Perezagua publica en Anagrama su tercera novela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZWGKMRKEXVPDHDICYLVZOGBUGM.jpg?auth=39ddab877af037b6e19ff4bc922f660c8fb05f2ea8aded7d40441440cb718261&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Editorial Anagrama
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZWGKMRKEXVPDHDICYLVZOGBUGM.jpg?auth=39ddab877af037b6e19ff4bc922f660c8fb05f2ea8aded7d40441440cb718261)
Madrid
Un joven chino viaja desde su país hasta Estados Unidos tras el corazón que le quitaron a su abuelo para ser trasplantado. En Texas, una joven ciega espera su ajusticiamiento en el corredor de la muerte. El cruce de caminos de estos dos protagonistas nos va a dar a conocer dos realidades trágicas y relativamente poco conocidas: el tráfico de órganos y la otra cara de la pena de muerte.
“Actualmente la casilla que el funcionario debe marcar en el caso de una ejecución es la de homicidio. Por tanto, los certificados de defunción que dejamos los condenados a muerte son el testimonio legal de que el Estado comete, de manera regular, homicidio. Ignoro por qué no existe una casilla para el asesinato. En el caso de que existiera, nuestra defunción debería marcarse con una cruz en esa casilla, pues la muerte que se nos impone se da bajo los agravantes de alevosía -el que va a morir no puede defenderse y el agresor no corre ningún riesgo-, ensañamiento -la agonía del que va a morir se aumenta deliberadamente- y precio, recompensa o promesa -el verdugo recibe una retribución económica por cumplir con su cometido”.
‘Seis formas de morir en Texas’ de Marina Perezagua
19:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles