¿Pena de cárcel para el ladrón reincidente?
Madrid
El incremento en el número de robos en la ciudad de Barcelona en los últimos meses ha suscitado un debate en torno a la seguridad y al endurecimiento de la respuesta penal que han de recibir los delincuentes. Primero fueron las asociaciones vecinales y de comerciantes, después la Fiscalía de Barcelona y hoy mismo Ciudadanos ha presentado una iniciativa en el Congreso para que la acumulación de tres hurtos leves, que hoy se saldan con multas, sean causa de ingreso en prisión.
Esta mañana la decana de la Fiscalía de Barcelona, Cristina Dexeus, defendía esta reforma en la SER, para ajustar el castigo al delito y por su efecto disuasorio porque, decía, con las actuales multas el delito puede salirle rentable al delincuente. Parece claro que los ladrones, y las redes que los mueven, miden con decimales el alcance de sus acciones para no pisar la cárcel. Solo cabe plantear la duda sobre si un fenómeno local, por importante que sea, es suficiente para provocar una reforma general y sobre si un fenómeno complejo puede combatirse sólo con una reforma penal. Ah, y preguntarnos y preguntar en qué quedó aquello de no legislar en caliente.