Miguel García Barea, ¿por qué dejar el mejor oficio del mundo?
Este veinteañero graduado en Historia y Periodismo por la Universidad de Navarra ha anunciado en redes sociales que se retira del periodismo porque no está hecho para esto

Imagen de archivo / Getty Images

Madrid
Miguel García Barea, un joven periodista de Linares, ha anunciado mediante una carta que deja el periodismo. En `Hoy por Hoy´ ha explicado los motivos que le han conducido a tomar esta decisión.
El primero de ellos es que “hay mucha presión y muy poca calma. Cada vez hay menos tiempo debido a las redes sociales”. A esto se suma que hay “intereses y cosas que no se pueden decir o hay que decirlas de determinada manera”.
Pese a la decisión de dejar de decirse al oficio al que Gabriel García Márquez consideraba el mejor del mundo, puntualiza que “no significa que vaya a dejar de informarme o a dejar de escribir. Ni que vaya dejar de creer en el periodismo aunque yo creo que no puedo hacer lo que me gusta dentro, y eso que yo sí que creía que tenía vocación”.
Miguel García Barea, ¿Por qué dejar el mejor oficio del mundo?
04:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este linarense, cuando ejercía de corresponsal, solo acudía una vez a la semana a la redacción y por ello considera que “se está externalizando mucho y eso es durísimo. Estamos perdiendo la camaradería, el contacto humano, que es lo que hace el periodismo”.
Además, señala que “cualquier página web, cualquier diario digital te cuela un publirreportaje sin que te des cuenta. Como han cambiado el tono y los titulares… Soy joven, pero cuando yo empecé la carrera esto no era así. Ha cambiado muchísimo en muy poco tiempo”.