Se rozó la catástrofe
Von der Leyen, primera mujer que presidirá el Ejecutivo comunitario en más de seis decenios, se labró a pulso el nombramiento
Se rozó la catástrofe. Quedó cerca, a un puñado de votos, la mayor crisis institucional en la historia de la Unión Europea. El Parlamento aprobó por los pelos la propuesta de los jefes de Gobierno de nombrar presidenta de la Comisión Europea a la conservadora alemana Ursula von der Leyen. Si no hubiera sido así, el vacío habría sido inimaginable.
Pero el triunfo dista a veces del fracaso lo que el canto de un duro. La candidata, primera mujer que presidirá el Ejecutivo comunitario en más de seis decenios, se labró a pulso el nombramiento. De hecho pactó laboriosamente los detalles de su discurso con sus amigos conservadores, con los socialdemócratas y con los liberales. Y construyó así un verdadero programa de gobierno, no solo de consenso, como hasta ahora, sino de verdadera coalición. Ambicioso: acelerará la transición a una economía no contaminante; establecerá la paridad total hombre-mujer en la Comisión, y se compromete a medidas sociales como convertir en permanente el programa para el empleo de los jóvenes, ampliar las inversiones públicas continentales y establecer un seguro de desempleo europeo para cuando vengan los malos tiempos.
Amén de apoyar nuevas medidas en favor del Parlamento, la misma cámara que estuvo a punto de tumbar su candidatura. No hay mal que por bien no venga.
![Xavier Vidal-Folch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f7168c26-a49a-4d73-9ec3-792aee7f62bf.png)
Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...