Miguel López, sobre la "especulación" en el sector de la aceituna: "Esto hay que trasladarlo a un problema de Estado"
El secretario general de COAG en Andalucía ha explicado la situación del sector de la aceituna en la Comunidad Autónoma, donde los precios se sitúan por debajo del coste de producción

Miguel López y la "especulación" en el sector de la aceituna: "Esto hay que trasladarlo a un problema de Estado"
04:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Este martes, el sector de la aceituna en Andalucía tiene una manifestación en Sevilla para protestar por los bajos precios del aceite, que se sitúan en dos euros, cuando a los productores les cuesta en torno a 2,70.
En 'Hoy por Hoy' hemos hablado con Miguel López, secretario general de COAG, quien ha asegurado que de este sector dependen 200.000 explotaciones.
López afirma que estos precios tan bajos se deben a la "especulación" y lo achaca a la importación de aceitunas desde otras zonas productoras para concentrar en andalucía una sobreproducción y "maquillar esta maniobra especulativa".
Entre las soluciones que exigen desde el sector está la necesidad de "controles" por parte de la Junta. Unos controles que Miguel López los enfoca en la importación, envasadoras, pureza, etc. También han exigido a Bruselas una serie de mecanismos para "ordenar los mercados".
"Esto hay que negociarlo y trasladarlo a un problema de Estado", añadía Miguel López.