Greenpeace: "Muchos establecimientos no las están cobrando"
Hoy se celebra el Dia Internacional Libre de Bolsas de Plástico y algunas organizaciones ecologistas han llamado a la colaboración a los consumidores a la vez que demandan a las autoridades datos de oficiales de la reducción en su uso después del real Decreto que obligaba a cobrarlas y que está en vigor desde hace uno año. Greenpeace denuncia que en algunos puntos siguen sin cobrarse.

getty images

Madrid
Greenpeace ha criticado que la obligatoriedad de cobrar las bolsas ligeras de plástico, entre 15 y 50 micras, vigente desde hace un año, no permite saber todavía el efecto que ha tenido realmente en el consumo. ”El Ministerio para la Transición Ecológica no ha publicado ningún dato oficial sobre la reducción del consumo de bolsas ligeras”.
A la vez, los ecologistas denuncian que “un gran número de establecimientos (como algunos mercados de abastos, empresas de envíos a domicilio, restaurantes de comida para llevar, puestos en mercadillos, panaderías, pescaderías, carnicerías, etc) no están cobrándolas”. Y añaden que “es vergonzoso evidenciar que no se están cobrando muchas bolsas como marca la ley y, ni siquiera, incluye las muy ligeras y gruesas que se consiguen sin límites ni impuestos. Así será totalmente imposible celebrar verdaderamente el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico”, ha declarado Alba García, responsable de la campaña de plásticos en Greenpeace España. Por ello insisten que el Decreto “es, a todas luces, insuficiente, a no ser que se modifique e incluya todo tipo de bolsas compuestas por este material, como las de mayor gramaje de muchas tiendas de ropa o las de sección en los supermercados”.
Para Greenpeace algunos establecimientos realizan un claro ejercicio de “greenwashing” ofreciendo alternativas supuestamente sostenibles. “Las bolsas compostables y las biodegradables pueden seguir conteniendo plástico ya que no hay ningún requisito en la normativa actual que lo impida”.
Han pedido que se apueste por las bolsas reutilizables, como las de tela.