Queda poco rato
En caso contrario, mañana el Parlamento Europeo elegirá a su presidente
Hoy será un día agónico en Bruselas. Hoy continúa la cumbre más larga de la historia, de momento empatada con la que alumbró el euro en 1998. En ella, los gobernantes europeos deben seleccionar a los directivos de las instituciones para esta legislatura. Y hacerlo por consenso. En caso contrario, mañana el Parlamento Europeo elegirá a su presidente y condicionará la posibilidad de que se configure un paquete armónico de nombramientos, consensuado y equilibrado, para Parlamento, Consejo Europeo y Comisión. Eso sí que sería una novedad institucional: la cámara, doblando el brazo a los primeros ministros.
Es urgente, pues, que decidan. Para evitar el desorden. O un nuevo orden demasiado incierto.
Es urgente que decidan, también (y sobre todo), por otras razones de orden mundial. En la cumbre del G-20 en Osaka, el mandatario norteamericano y el chino firmaron una tregua comercial. Ya conocemos a Donald Trump: solo lo hace si pretende concentrase en propinar otros zarpazos. Por eso Europa debe estar preparada, con todas las instituciones a punto, para sortear nuevas agresiones del antiguo aliado. Y otros dramas que pueden perjudicarla, como un Brexit a cargo del talibán más fanático, Boris Johnson.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...