Una de cada 10 personas tiene experiencias cercanas a la muerte
Según una nueva investigación realizada con hombres y mujeres de 35 países, el 10% asegura que ha experimentado sensaciones extracorpóreas y alucinaciones que los científicos relacionan con experiencias cercanas a la muerte.
Madrid
Una décima parte de las personas aseguran (y un equipo internacional de científicos lo ha podido verificar tras realizarles una prueba objetiva en un ensayo) que han experimentado la sensación de flotar fuera de su cuerpo, pensamientos acelerados y distorsión del tiempo, los síntomas típicos de las experiencias cercanas a la muerte, según el estudio que publica la Academia Europea de Neurología.
Este tipo de experiencias se dan tanto en las personas que no están en peligro inminente de muerte como en aquellas que han sufrido ataques cardíacos, accidentes de coches, acciones bélicas o ahogamiento, según las conclusiones de este estudio realizado por investigadores del Hospital Universitario de Copenhague, el Centro de Accidentes Cerebrovasculares de Berlín y la Universidad noruega de Trondheim.
Experimento
En este estudio han participado 1.034 voluntarios de 35 países y todos eran laicos, es decir, no profesaban ninguna religión. Y éste ha sido el resultado: las experiencias más frecuentes son una percepción de tiempo anormal (87%), una velocidad excepcional de pensamiento (65%) y la sensación de estar separados de su cuerpo o fuera de él (un 53%).
En concreto, los científicos han determinado que de este millar de personas, 106 sintieron una experiencia próxima a la muerte, porque alcanzaron el nivel 7 en una prueba diseñada especialmente para este fin.
Y esta investigación aporta otro dato interesante: siete de cada diez personas que experimentaron esta especie de “trance” aseguraron que fue “desagradable”.
Esta investigación aumenta la tasa de la población que han experimentado una muerte próxima, porque estudios anteriores realizados en Australia y Alemania, la situaron en el 8% y el 4% de la población mundial, respectivamente.
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...