Balada triste de Judy Garland
Se cumplen 50 años del fallecimiento de la actriz, una de las grandes estrellas del cine musical de todos los tiempos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WMIWNB57MVLPRK4OXCNQQRZ3F4.jpg?auth=4caa07564bdb28a7778a2478c3a727a602b1eb3b16c1fc7ee208be791397d1fe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Judy Garland en "Ha nacido una estrella"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WMIWNB57MVLPRK4OXCNQQRZ3F4.jpg?auth=4caa07564bdb28a7778a2478c3a727a602b1eb3b16c1fc7ee208be791397d1fe)
Madrid
El American Film Institute la ha catalogado entre las diez estrellas femeninas más importantes de la historia del cine y cada vez que revisamos “El mago de Oz”, “Cita en San Luis”, “El pirata”, “Ha nacido una estrella” o sus películas junto a Mickey Rooney no podemos estar más de acuerdo. Por no hablar de su voz, una de las mejores que ha conocido el cine musical clásico y en general la música americana del siglo XX. Judy Garland hizo feliz a varias generaciones de espectadores con sus películas y sus canciones pero ella nunca consiguió encontrarla felicidad. Todasu carrera estuvo jalonada de ingresos en clínicas psiquiátricas, intentos de suicidio y problemas con el alcohol y las drogas. Finalmente acabó muriendo de una sobredosis de barbitúricos a la edad de 47 años.
Balada triste de Judy Garland
12:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su adicción a las pastillas había comenzado cuando tan solo era una adolescente y por culpa del ritmo de trabajo infernal al que le sometían los estudios de Hollywood. Gracias a películas como “Los hijos de la farándula” o “Armonías de juventud”, Judy y Mickey Rooney formaron la pareja ideal que representaba a la juventud americana sana, patriótica e idealista. Lo que no se contaba en esas películas era la explotación a la que se veían sometidos los dos jóvenes actores. Ensayos, rodajes, presentaciones… La pareja trabajaba dieciséis horas diarias y para aguantar ese ritmo les atiborraban de estimulantes. Después de rodar, somníferos para poder dormir y así un día tras otro. Judy Garland acabó siendo la víctima de una profesión que no daba tregua a los débiles. En este reportaje le damos un repaso a su carrera y a su trágica vida.
![Antonio Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cf3c62ec-4cc7-4ed3-a73d-e32af9991c0e.png)
Antonio Martínez
Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...