Vietnam, la guerra que se coló en nuestras casas
Vietnam fue el primer conflicto en el que la tecnología permitió a los periodistas informar de forma casi instantánea y con material audiovisual. El país asiático fue uno de los escenarios en los que vimos en acción a los dos grandes protagonistas de la Guerra Fría: Estados Unidos y la Unión Soviética,

Max Hastings, durante la guerra del Vietnam. / .

Madrid
Jacinto Antón entrevistó hace unas fechas a Max Hastings, que acaba de publicar “La guerra de Vietnam, una tragedia épica. 1945-1975”. La entrevista nos sirve como excusa para hablar sobre el conflicto que enfrentó a estadounidenses y vietnamitas durante más de una década.
Nos acompaña el periodista Diego Carcedo, con el que confrontaremos algunas de las teorías de Hastings. Entre otras cuestiones, el historiador británico defiende que en Vietnam no hubo bandos buenos ni malos, que ambos fueron “malísimos”. También se pregunta por las causas que llevaron a una derrota a un ejército que superaba muy ampliamente al enemigo.
Vietnam, la guerra que se coló en nuestras casas
30:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles