Música para el desierto periodístico
Rafa Panadero le pone música al informe sobre la libertad de prensa en el Sáhara Occidental que ha presentado esta semana Reporteros Sin Fronteras
![Música para el desierto periodístico](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHG3HUOI65MULLU655NBAQPNJI.jpg?auth=4577c171f753c28f745abf8c33e1548d1d8c4a499f47ea87ac0fb3d3282b6f93&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Música para el desierto periodístico
15:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El nombre del informe lo dice todo: "Un desierto periodísitco". El Sáhara Occidental, zona olvidada para Europa desde hace 40 años, se ha convertido en un "agujero negro" para los profesionales de la información que, muchas veces, ponen en riesgo su vida por su labor periodística.
Son muchos los músicos que han hablado en sus canciones sobre este conflicto olvidado: repasamos 'Cantando a través del Muro', disco con claras referencias al muro del Sahára con Marruecos, en el que músicos británicos y americanos cantan al Sáhara Occidental. Fue una idea del Club 44 de San Sebastián, que invitó a artistas que actuaban allí a grabar o ceder alguna composición como homenaje a la lucha del pueblo saharaui. Esta semana, Rafa Panadero pone música para el Sáhara.