Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
Biología

Seres vivos terrestres viajarán al espacio profundo

La NASA está ultimando una nueva misión espacial con el objetivo de enviar seres vivos al espacio profundo por primera vez desde hace casi 50 años. La misión se llama "BioCentinela" y despega el año que viene.

La NASA enviará por primera vez a una mujer a la Luna en 2024. / PEXELS - Archivo (EUROPA PRESS)

La NASA enviará por primera vez a una mujer a la Luna en 2024.

Madrid

Por primera vez desde el año 1972, una nave espacial de la NASA transportará organismos vivos de la Tierra al espacio profundo. Su misión: analizar el impacto de la radiación solar para poder diseñar medidas de protección para los primeros astronautas viajen a Marte.

Más información

La nave se llama “BioCentinela”, será lanzada el año que viene y tiene el tamaño de una maleta pequeña, pero no se necesita más porque a bordo viajarán células de levadura.

Sin embargo, el viaje será largo, porque esta nueva nave de la NASA tiene previsto acercarse hasta el sol.

Los últimos seres vivos que viajaron al espacio profundo fueron los tres astronautas del Aplo 17, la última nave que aterrizó en la Luna hace ya 47 años.

La última misión lunar duró menos de dos semanas, pero “BioCentinela” recopilará datos durante 12 meses y esto, por primera vez, permitirá analizar los efectos a largo plazo de la radiación espacial sobre el ADN terrestre.

 "Este es un nuevo territorio", ha advtertido Kimberly Ennico Smith, astrofísica en el Centro de Investigación Ames de la NASA.

Misión especial

La nave pesa apenas 14 kilos y transportará dos variedades diferentes de levadura, entre ellas, una variedad natural que es bastante resistente a la radiación.

Y ¿por qué los astrofísicos de la NASA han elegido células de levadura? Pues, porque el proceso de reparación de los daños en su ADN es muy similar al de los seres humanos. Y, además, hay que tener en cuenta que este viaje no tiene “billete de vuelta”.

 Además, esta nueva misión con organismos vivos es muy importante, porque Estados Unidos está preparándose para llevar personas a lugares del espacio profundo, como la Luna y Marte, el planeta que más se parece al nuestro en todo el sistema solar.

De hecho, el próximo vuelo tripulado a la Luna está previsto que se realice dentro de cuatro años y, por primera vez, entre los cuatro astronautas habrá una mujer.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00