La VentanaLa ventana de los libros
Ocio | Ocio y cultura
La ventana de los libros

"Nunca podría imaginar las dimensiones que cogería 'Juego de Tronos'"

Hablamos de Juego de Tronos con Alejo Cuervo, editor de los libros en castellano

HBO (HBO)

Madrid

'Juego de Tronos' llega a su fin. Pero antes que la serie más laureada de la historia, es una saga de libros. Alejo Cuervo es el editor que trajo a España en 2002 los libros de George R.R. Martin.

"Nunca podría imaginar las dimensiones que cogería 'Juego de Tronos'"

15:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Yo le vi potencial a llegar a mucha gente pero nunca podría imaginar las dimensiones que cogería esto", reconoce Cuervo, un apellido muy adecuado para la serie. "La forma que tenía de describir la serie era decir es un culebrón escrito con toda la convicción del mundo".

Desde su llegada tuvieron éxito, antes de llegar la serie de HBO. "España es uno de los mercados donde mejor funcionaban los libros". Incluso el autor agradeció su éxito en nuesrto país: "George R.R. Martin le dedicó a España el quinto libro".

Más información

A Cuervo le ha gustado la serie, "los libros son como la serie y más", pero no ha acabado convencido con la última temporada: "Conforme la serie ha ido teniendo éxito ha ido primando el espectáculo", por lo que ha perdido el leitmotiv de la serie. "La consistencia argumental y la coherencia de los personajes han pasado a ser cosas sacrificables".

Hablamos también con Cristina Macía, tradcutora de la serie. Uno de los conflictos a la hora de traducir el libro fue los nombres de algunos lugares "Cuervo no quería poner Invernalia, sino Las Inviernas". Por suerte, acabó imponiéndose Macía. "Yo no traduzco literatura y menos tochos, pero fue llegar a la página 50 y acepté".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00