Filantropía
La 'Cara B' de hoy se pregunta por el concepto de filantropía
Madrid
¿Qué es la Filantropía? Según la RAE: amor al género humano, también tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio. Etimología: viene del griego philanthropía, que es amor a la humanidad; compuesta por philos = amigo o amante y anthrópos: hombre, ser humano. Filántropo es, entonces, el que profesa amor a sus semejantes, una persona muy caritativa.
Hemos ido también a la definición de tres palabras, que no son lo mismo, pero están muy relacionadas. Regalo: dádiva que se hace voluntariamente por costumbre. El mecenazgo es la cualidad de mecenas, protección o ayuda dispensadas a una actividad cultural, artística o científica. Altruismo: diligencia en procurar el bien ajeno aún a costa del propio -ahí vemos que entonces filantropía y altruismo sí se parecen mucho... al menos en el diccionario-. Y limosna: cosa, especialmente dinero, que se da a otro por caridad.
Para hablarnos del concepto tenemos a CARLOS CRUZADO, presidente de Gesta, el Sindicato de Técnicos de Hacienda. También hablaremos con DIEGO GARROCHA, profesor de Ética en la Universidad Autónoma de Madrid.
![Sara Vítores](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ead7d942-d1b4-45d3-b536-b2069f8f3f69.png)
Sara Vítores
Coordinadora magazine Hoy por Hoy