Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
Elecciones autonómicas 2019

No hay 160.000 inmigrantes por delante de ti en la sanidad madrileña

Las mentiras funcionan cuando quien las escucha no tiene fresco el dato

No hay 160 mil inmigrantes por delante de ti en la sanidad madrileña, como dice Rocío Monasterio (Vox)

No hay 160 mil inmigrantes por delante de ti en la sanidad madrileña, como dice Rocío Monasterio (Vox)

06:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Los viernes en Hoy por Hoy repasamos las mentiras que los políticos han deslizado en sus intervenciones.

Vox vuelve a mentir con la inmigración

Las mentiras funcionan cuando quien las escucha no tiene fresco el dato, pero esta semana hemos asistido a la fabricación de una falsedad el mismo día en el que ocurrieron los hechos. Es el caso de Jorge Buxadé, cabeza de lista de Vox al Parlamento Europeo. Participó en un debate en la Sexta y en su primera intervención dijo lo siguiente: “Me gustaría empezar el debate recordando y dedicando unas palabras a los guardias civiles heridos hoy en Melilla, como consecuencia de la entrada masiva de 400 inmigrantes de forma violenta en territorio nacional”. Es cierto que ese día hubo un salto a la valla, pero consiguieron pasar cincuenta inmigrantes, no cuatrocientos. Ni siquiera fueron tantas las personas que lo intentaron, porque los que querían dar el salto eran un centenar. Por tanto, el candidato de Vox al Parlamento Europeo no dijo la verdad.

La campaña de Vox se está centrando en la inmigración y buena prueba de ello son las intervenciones de la candidata a la Comunidad de Madrid Rocío Monasterio. El jueves por la noche estuvo en Telemadrid y a la hora de explicar sus propuestas para la sanidad madrileña lanzó este dato: "En la cola para esperar un trasplante de riñón o para que atiendan a tu niño que tiene esquizofrenia. ¿Hay derecho a que pasen 160 mil inmigrantes antes que no han cumplido con los requerimientos mínimos para tener acceso a todo eso?". No sabemos a qué se refiere la candidata cuando habla de "requerimientos mínimos", porque no se exige ninguno. El gobierno de Rajoy retiró la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, pero eso cambió el año pasado, cuando el gobierno socialista anuló esa medida. En su día, Sanidad calculó que esa decisión podía beneficiar a unas 260.000 personas en toda España. En la misma entrevista, el periodista Javier Gómez le explicó cuáles eran los datos oficiales de la Comunidad de Madrid. Según el gobierno autonómico, reciben atención sanitaria más de 87 mil inmigrantes, la mitad niños y mujeres embarazadas. Aun así, Monasterio zanjó el asunto y dijo que ella maneja otros datos. Pero en ningún momento aclaró cuál es su fuente.

Ciudadanos no ganó las generales en Madrid

Este viernes se ha estrenado en nuestra sección uno de los candidatos con más proyección en Ciudadanos: Ignacio Aguado, que se presenta a las autonómicas de la comunidad de Madrid. El miércoles estuvo en COPE y empezó la entrevista pidiendo el voto para su partido: "Es tan importante salir a votar, para replicar los resultados del pasado 28 de abril, o incluso mejorarlos, donde fuimos primera fuerza política, donde más de 30 ayuntamientos, también fuimos primera fuerza política". Es falso, porque en las generales la Comunidad de Madrid se tiñó de rojo, porque el PSOE fue la fuerza política más votada. Consiguió más de un millón de votos, mientras que Ciudadanos se quedó con 786.000. Para ser precisos, los de Rivera consiguieron 238 mil votos menos. Por tanto, el único éxito que sí puede vender Aguado es el ‘sorpasso’ al Partido Popular, pero en ningún caso el haber sido la primera fuerza política en la Comunidad de Madrid.

Marisol Rojas

Marisol Rojas

Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00