Así será la tienda "inteligente" del futuro
¿Os imagináis una tienda que te informe, nada más entrar en ella, de las ofertas de lo que te gusta?
¿Que si te has equivocado de talla no tengas que salir del probador? ¿Que los responsables puedan modificar los precios en función de las ofertas de las tiendas online?
Todo esto y mucho más es lo que ya está a punto de empezar a funcionar en las tiendas más avanzadas y nos lo contó en el último SER Consumidor Carlos Marina, CEO de Telefónica On The Spot Servicies.

Así será la tienda “inteligente" del futuro
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hace poco se conocía un dato interesante: colocar un simple televisor en el escaparate de una tienda con información de las ofertas y los productos más destacados, había disparado sus ventas nada menos que un 25%. A Carlos Marina, CEO de Telefónica On The Spot Servicies, no le sorprendió cuando le dimos el dato en SER Consumidor durante la entrevista con él para conocer cómo serán las tiendas del futuro: “Es que los usuarios dedicamos de media cuatro segundos a ver un escaparate, y si en ese tiempo vemos algo que nos gusta, entramos”. Por eso destaca la importancia de “copiar lo mejor de las tiendas online y trasladarlo a las tiendas físicas, por las que pasa mucha más gente, en las que se vende mucho más”.
Y eso es precisamente lo que se está gestando en esas nuevas tiendas, las tiendas del futuro, donde la tecnologías facilitarán mucho la labor de venta a los empleados y de compra a los clientes. “Habrá sensores que permitirán saber qué hay exactamente en la tienda que más se adapte a nuestros gustos y será una invitación al consumidor”, dijo Marina. También tienen en marcha las “etiquetas digitales”, que facilitarán a los responsables de la tienda “contraprogramar” para mitigar los efectos de esos clientes que ven algo en la tienda física y, rápidamente, van a un portal para ver si el precio es más barato. “Les permitirá hacer modificaciones de precios al instante para dar el mejor precios a sus propios clientes en tienda”.
Muy llamativos son los probadores inteligentes: “Todos sabemos lo que es meterse en un probador, por ejemplo con dos pantalones, y habernos equivocado en la talla. Tener que volver a vestirte, calzarte… Estos nuevos probadores nos permitirán conectar directamente con los empleados sin tener que salir, solicitarles otras tallas, incluso nos permitirá saber qué otras opciones tenemos de colores, incluso otros productos que combinen con lo que vamos a comprar…”
Naturalmente, la tecnología permitirá también ir “anotando” en nuestro móvil nuestras compras - sin que tengamos que llevar las prendas físicamente - a través de sistemas de captación sencillos y poder ir a caja a abonar de forma sencilla cuando nos apetezca.
Habrá también “especial cuidado para que las propias tiendas sean cada vez más ecológicas, con menos desperdicio o menos consumo de energías”.
Todas estas facilidades en las tiendas inteligentes, para gastar más, claro, le preguntamos.“Yo creo que sobre todo para tener más información, mejor información, que podamos decidir mejor”, dijo Carlos Marina.