La VentanaRadio Lindo
Ocio y cultura
Radio Lindo

Flygskam: mejor 'cantare' que 'volare'

La palabra sueca que significa "la verguenza de volar", el movimiento contra la contaminación que provocan los aviones

Flygskam : mejor 'cantare' que 'volare'

Flygskam : mejor 'cantare' que 'volare'

17:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

'Flygskam'  es una concepto sueco que está revolucionando la forma de viajar. Se traduce por "la vergüenza de volar". Y es que volar en avión empieza a convertirse en un motivo de vergüenza en el país nórdico. Elvira Lindo , que este jueves nos ha atendido desde Goteborg, por la reedición sueca de su libro "Lo que me queda por vivir", se ha visto sorprendida por este movimiento y por fascinación de los suecos más ecologistas por el tren. Tanto que hay otro término para los que alardean de ir sobre raíles, el 'tagskryt'. 

Cuanta Elvira Lindo que hay un claro cambio de mentalidad a la hora de viajar, "en Suecia hay una conciencia de lo que conlleva viajar en avión, del impacto que provoca en el medio ambiente". Esto ocurre en un país donde la protección del medio ambiente forma parte de lo cotidiano, "ver noticias sobre ecología en los informativos y en los periódicos es habitual".

Raúl Gómez, director de la Fundación Equo, cree que "no es casualidad que Greta Thumberg  haya nacido en Suecia". Cuando asistíó a la cumbre de Davos, la joven ecologista viajó 32 horas en tren desde Estocolmo. Cuanta Elvira Lindo que "el gobierno sueco ha puesto este año como el tope de máximo de vuelos, a partir de ahora la tendencia será a la baja". Pero para que sea posible, la clave está en una población concienciada". 

A la hora de emisión de Radio Lindo en la Ventana, este jueves 16 de mayo de 2019, entre las 18:15 horas y las 18:35 minutos de la tarde, estaban volando en el mundo más de dieciséis mil aviones comerciales y entorno a los dos millones de pasajeros. Se puede ver a través de la web flightradar24.com  los vuelos que hay a cada segundo en el mundo. Cuenta Raúl Gómez que "la media suele estar en los once mil vuelos y siempre por encima del millón de pasajeros durante las 24 horas del día".

Elvira Lindo apuesta por una nueva forma de viajar. Ella hoy ha ido de Estocolmo a Goteburgo en tren y ha podido ir viendo el paisaje, "me he podido recrear, ver los cambios, algo que el avión no te permite". "Con el avión te desplazas, no viajas" añade Raúl Gómez que denuncia además que "el queroseno, combustible que utilizan los aviones, está libre de impuestos, no está fiscalizado como el gasoil, la gasolina o el gas". Y eso que el avión es el medio de transporte que más contamina.

Elvira Lindo cree que vivimos en una sociedad obsesionada por conocer cada rincón del mundo. "Viajamos para todo, para hacer turismo, para presentar libros, para reuniones de arquitectos y ejecutivos". "No se aprovechan las nuevas tecnologías, una simple videoconferencia evitaría muchos vuelos" apunta Raúl Gómez.  Son retazos de un conversación radiofónica, pero quédense con este término sueco que les sonará en un futuro, el  Flygskam. Mejor 'cantare' que 'volare".

Pepe Rubio

Pepe Rubio

Redactor guionista de Hoy por Hoy. Llevo a antena las secciones "Desmontando mitos" , "Viaje de ida"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00