José Guirao: "No habíamos visto la destrucción de una obra desde la época de los nazis"
El ministro de Cultura y Deportes condena la destrucción de una pintura que se exhibía en la Diputación de Córdoba y que PP, Cs y Vox habían pedido retirar por "ofender los sentimientos religiosos"
Guirao ha dicho también, con motivo de la inauguración del Festival de Cannes, que el Gobierno español debe apoyar a los cineastas "para recuperar al público"

José Guirao: “No habíamos visto la destrucción de una obra desde la época de los nazis”
07:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
“El arte es un campo de expresión, de creatividad y entendiendo. Puede haber personas que se sientan ofendidas por una obra de arte en concreto. La manera de solventarlo no es destruyendo la obra. Si alguien se siente ofendido, que plantee una denuncia”, ha dicho el ministro de Cultura y Deportes en una entrevista en ‘Hoy por Hoy’, una hora después de descubrirse que un cuadro de la exposición ‘Maculadas sin remedio’ ha sido destruido en la Diputación de Córdoba. Se trata del cuadro titulado ‘Con flores a María’, en el que aparece representada la imagen de la Virgen en un gesto sexual explícito. PP, Cs y Vox pidieron la retirada de esta obra porque a su juicio ofendía los sentimientos religiosos.
Más información
El ministro ha lamentado la destrucción de la obra porque, “además de la materialidad de destruir la obra hay una actitud de intolerancia beligerante” y ha recordado que “actos como este no lo habíamos visto desde la época de los nazis”.
"El sector público tiene que ayudar al cine español a promocionarse"
José Guirao ha dicho que “una de las paradojas” de la industria del cine en España es la falta de implicación del Estado en la promoción de sus películas. “Por eso este año vamos a retomar un camino que algunas veces se ha hecho, aunque no con regularidad. Queremos apoyar a la industria del cine, no solo con la presencia en el festival Cannes”, que hoy comienza, sino “editando un catálogo con todas las películas que se acaban de terminar o están en fase de postproducción”, ha dicho el ministro de Cultura y Deportes. Guirao ha destacado que Cannes, “además de su calidad cultural es un gran mercado del cine y es una oportunidad única para poder vender películas españolas a distribuidores extranjeros”.
Según el ministro, “se está recuperando el tono medio del cine español” gracias a la irrupción de “nuevos directores o directoras” pero cree que no se ha hecho visible su contribución porque “todavía hay mucho que hacer entre la producción y la difusión” para ganar público en las salas. “Hay que recuperar a público español. Queda mucho por hacer”.

La obra de arte que ha sido destrozada.

La obra de arte que ha sido destrozada.