El trío de Colón, ¿iguales o diferentes?

El trío de Colón, ¿iguales o diferentes?
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
No quisiera este Ojo, tan vetusto como reconocido comecuras, sobrepasar los límites de la buena educación y el debido respeto a las creencias ajenas, pero ante ciertas campañas es inevitable recurrir al misterio de la Santísima Trinidad, uno y trino. Porque veamos si el sentido común disuelve determinadas consignas y nos lleva por algún derrotero transitable. ¿Qué quieren decir los grandes prohombres de la derecha, y no hay ninguno superior a don José María Aznar, jefe supremo de dicho sector, cuando hablan de la división en tres de la derecha? Recordemos: PP, Ciudadanos y Vox.
Se suma a dichos próceres la unánime opinión escrita de la fiel infantería de su prensa adicta, el ABC siempre en cabeza, que no se cansa de llamar a la unidad, unidad, unidad. No se disgreguen, dicen, que volverán a ganar los rojos, qué horror, hagan el favor de confluir en un voto único. Y entonces, de nuevo la pregunta: ¿pretenden todos ellos con esa llamada a la uniformidad, trasladar al posible electorado de la derecha, huido o derrotado, que los tres partidos son iguales, tanto da uno como otro, y que vienen a significar lo mismo? ¿Casado, Rivera y Abascal son el nuevo misterio de la Santísima Trinidad, misterio imposible de entender y de captar cabalmente, menos aún de explicar, como rezaban los catecismos?