Ya nadie canta 1-X-2
Dedicamos esta edición del programa a la huella que La Quiniela ha dejado en la radio
![Entre Tiempos: Ya nadie canta 1-X-2 (12/05/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/MG5UZX2M2VNC5MF3BA4R2ZUAAQ.jpg?auth=815ba4e6fb70be2734c0e4ddfe9e7d802a5d594deca6144d9753bab25cf28ed5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entre Tiempos: Ya nadie canta 1-X-2 (12/05/2019)
26:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La dispersión de partidos a lo largo del fin de semana, las apuestas deportivas o las nuevas tecnologías para consultar los resultados al momento han hecho caer en el olvido este tradional juego de azar que hace años tenía pendientes a los futboleros que soñaban con que un pleno del 1-X-2 les cambiara la vida.
Por eso vamos a recordar cómo se promocionaba y cómo se daban los resultados de las quinielas en la radio de los años 70 y 80. Escucharemos, entre otras, las voces de Joaquín Prat y José Joaquín Brotons. Aprovecharemos también para recordar cuándo nacieron estas apuestas y qué premio ganaron los primeros acertantes.
Además abriremos 'El Arca de tres llaves' con Almudena Serrano, directora del Archivo Histórico de Cuenca, para hablarnos del uso del jabón a lo largo de la historia.
Junto a Ana Martínez Concejo, que dirige y presenta el programa, está también María Romero, que pone la música al espacio y nos trae una colección de canciones con un toque futbolero. Y en tiempo de ‘Evocateca’ Gina Domínguez dedica su sección a recordar a Carles Capdevila.
Ya saben que seguimos atentos a sus peticiones en el WhatsApp 696 625 001. También a sus mensajes de contestador en el 91 532 80 04 y a sus correos electrónicos en entretiempos@cadenaser.com. Pídannos ese sonido de la Fonoteca de la SER que les apetece volver a escuchar. Con su selección compondremos nuestra particular 'Evocateca'.