Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Secuestro del pluralismo

Si hay distintas corrientes casi siempre gana la que más aprieta a los demás exigiéndoles una valentía suicida, que recorran un camino ilegal e impracticable, bajo amenaza de acusarlos de traidores

Secuestro del pluralismo

Secuestro del pluralismo

00:00:0001:38
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La vista oral del “procés” es un juicio, pero también muchas otras cosas. Por ejemplo, un laboratorio para observar de cerca las múltiples fracturas del independentismo. Del antiguo bloque no queda apenas nada, si acaso el mínimo hilo conductor de la defensa de los presos. La mayoría parlamentaria no existe desde que los radicales de la CUP hicieron rancho aparte. El Govern es un juego de tensiones continuas que conducen a la parálisis. Las múltiples candidaturas independentistas a las distintas convocatorias electorales certifican el derrumbe de la falsa idea totalizante de que Cataluña es “un solo pueblo”.

Hay muchas Cataluñas y muchos catalanismos. Anteayer presenciamos el enfoque moderado de los antiguos consejeros que renunciaron a continuar en el equipo de Puigdemont, por miedo a que aquello acabara como acabó acabando, como el rosario de la autora unilateralista e ilegal. Ayer el antiguo director general de la policía autonómica, el filosocialista Albert Batlle, fue aún más firme denunciando los ataques que sufría de los antisistema-indepes, y entonando un cántico a la función de los Mossos de mantener el orden constitucional y estatutario.

Entre los doce apóstoles acusados afloran notorias diferencias. No solo entre los hoy más moderados de Esquerra y los más rupturistas de la antigua Convergència. Sino entre los tres más prudentes que gozan de libertad y algunos de los sometidos a prisión preventiva.

Unos le llamarán caos; otros, pluralismo. Pero si hay distintas corrientes casi siempre gana la que más aprieta a los demás exigiéndoles una valentía suicida, que recorran un camino ilegal e impracticable, bajo amenaza de acusarlos de traidores. Es así como se aguanta el patético imperio de Waterloo. Pronto veremos, en las elecciones, si por mucho tiempo.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir