SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
ELECCIONES 28A: ALQUILERES, ALIMENTACIÓN, ENERGÍA, TAXI...

Las peticiones de los colectivos y expertos a los políticos

Diferentes colectivos como Greepeace o Ecologistas en Acción, miembros de afectados por la hipoteca, nutricionistas, agricultores, dietistas-nutricionistas, plataformas inquilinos y otros expertos y sectores realizaron sus peticiones a los partidos políticos en el último programa de SER Consumidor, el especial elecciones. En el audio se podrán escuchar todas al completo.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

VIVIENDA

Madrid

En materia de vivienda, Jaime Palomera, portavoz del Sindicato de Inquilinos, recordó que “la vivienda es el principal problema de millones de familias” e hizo una pregunta clara para los políticos: “¿está usted dispuesto a regular el precio de los alquileres y prohibir la especulación y eliminar los privilegios que existen en los fondos buitre?”

También participó Paco Morote, miembro de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, que pidió “el cumplimiento del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales; la creación de un pacto público social mediante la cesión de los pisos de la banca rescatada y la implantación de impuestos a fondos buitre”. Además, también reclamó “la nulidad de todas las cláusulas abusivas incluso las del vencimiento anticipado”.

ENERGÍAS

Para hablar de energías contamos con el experto en esta materia, Jorge Morales, quien pidió a los políticos que sean conscientes de que “el modelo medioambiental en España está anticuado. Que no haya cuatro empresas que tengan el poder y que esté en manos de los ciudadanos”. Dijo que la reciente implantación del autoconsumo eléctrico “ya está aquí para quedarse y nadie lo va a mover”. También comentó que “hay que dejar las centrales nucleares y sustituirlas por energías más limpias y además más baratas”.

MEDIO AMBIENTE

Desde Greenpeace España, Cecilia Carballo, directora de programas de Greenpeace, pidió que los políticos “sean ambiciosos, porque el cambio de modelo de producción tiene que ir de la mano del cambio de modelo de consumo para luchar contra el cambio climático”.

Además, Paco Segura, de Ecologistas en Acción, cree que deberían darle mucha más prioridad a los asuntos medioambientales de los que les dan, ya que tal y como comentó “nuestra salud y nuestra calidad de vida depende directamente de la calidad ambiental de nuestro entorno”.

TAXI – VTC

También quisimos que desde el sector del taxi se manifestaran de cara a las elecciones. Miguel Angel Leal, presidente de Fedetaxi, denunció que deben preocuparse más por este problema y, haciendo referencia a las VTC, aseguró que “es un sector que comente infracciones, y que esto pase en las narices de los políticos y que no hagan nada, es de vergüenza”.

Por otro lado, el portavoz de UBER en España, Yuri Fernández, reivindicó que “ha llegado la hora de fomentar cuantas más alternativas de movilidad mejor” y pidió “flexibilizar y ayudar al taxi a competir y a operar en las plataformas de movilidad como UBER”.

AGRICULTORES

Los temas agrícolas, como el diferencial de precio de la fruta, es un tema que ha tenido cierto revuelo estos meses y Miguel Blanco, secretario general de COAG, cree que “son fundamentales las cuestiones de mercado porque ahí es donde se juegan la renta los agricultores y, por lo tanto, la regulación del mercado o el control de las importaciones”. Montse Cortiñas, vicesecretaria de UPA, coincidió con él y añadió que “se reconozca la excelencia de los productos españoles, que haya un etiquetado claro que ponga donde se produce”.

NUTRICIÓN

El nutricionista Julio Basulto realizó un decálogo de peticiones y entre ellas se encuentran: “que se centren en la prevención y no tanto en el tratamiento de enfermedades, la prohibición de la publicidad de productos malsanos a niños, la prohibición de la publicidad de alcohol en cualquier medio conciertos o clubes o demás, que el semáforo nutricional sea obligatorio, y nutricionistas en la sanidad pública…”

Por otro lado, Juan Revenga, analizó los programas electorales y aseguró que el que verdaderamente “se moja” es Podemos, que tiene todas las medidas como “un iva más alto para ultraprocesados y limitar la publicidad engañosa y en horario infantil”, entre otras cosas.

PSEUDOTERAPIAS

Por último, para hablar de pseudoterapias, el biólogo Fernando Cervera, miembro de la Asociaciación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientóificas, pidió que “sean conscientes con la realidad científico, técnica y médica que existe, es decir, las pseudoterapias no tienen valor terapéutico. Además, que hagan cumplir las leyes que existen y doten a la sociedad de mecanismos para defenderse de estos engaños que causan muchas muertes al año. Vicente Prieto, presidente del Círculo Escéptico, coincidió con él: "Que se rija la evidencia científica con todo lo que tenga que ver con la salud y que no se encuentre el afectado con tratamientos o productos que no haya sido comprobado científicamente"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00