A vivir que son dos díasA vivir que son dos días
Sociedad | Actualidad
LAS MADRES DE LA CONSTITUCIÓN

Fuimos nosotras

Magis Iglesias es la autora del libro "Fuimos Nosotras" que escribe como homenaje a las 27 parlamentarias de las Cortes Constituyentes que ayudaron a hacer efectiva la igualdad, al menos jurídica, entre hombres y mujeres.

Cadena SER

En la Constitución del 78 aparecen los nombres de 27 mujeres. Senadoras y diputadas que trabajaron para darnos el texto marco de nuestra democracia. Se ha hablado y homenajeado a los padres de esa constitución pero en muy pocas ocasiones se ha recordado a esas mujeres que participaron en comisiones, en trabajos y redacción del texto constitucional. La periodista parlamentaria Magis Iglesias ha publicado el libro "Fuimos Nosotras. Las primeras parlamentarias de la democracia" donde habla con las que todavía pueden hacerlo porque para algunas la atención llega demasiado tarde.

Magis nos ha presentado a la abogada y jurista Belén Landáburu, procuradora en las Cortes franquistas cuando las mujeres en política se contaban con los dedos de una mano, y te sobraban. Belén tuvo claro tras las revueltas universitarias del 56 que a la oposición del exterior había que contribuir desde el interior, abriendo las puertas, una vez firmada la carta magna, dejó la política. Dolors Calvet, histórica feminista miembro del PSUC, entró del brazo de Dolóres Ibárruri "la Pasionaria" el primer día de esas cortes constituyentes. La prensa la identificó como "secretaria de la Pasionaria" cuando llevaba años de militancia y compromiso en la clandestinidad. Dolors no ha sido consciente hasta ahora que ellas han sido las madres, también, de la Constitución. Nona Inés Vilariño, llegó a la política desde el galleguismo dentro de la UCD. Fue elegida diputada y participó, entre otros, en la redacción del Título VIII de la Constitución: el de la organización territorial del estado. Nona sigue hablando con apasionamiento de la política y reinvindica el respeto como activo político. Y desde el respeto, dicen, "se puede pactar todo", "si se pudo llegar al consenso en ese momento histórico, se puede conseguir ahora". Dice Nona, "es posible un referéndum en Catalunya" si así se reforma la ley fundamental de todos los españoles. Dolors, reivindica los valores de ese "régimen del 78" y los ve necesarios para afrontar la actual situación política.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Lourdes Lancho

Lourdes Lancho

Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00