"Este agujero negro se traga unos 10 soles al año"
Por primera vez se consigue la fotografía de un agujero negro

STEPHANIE LECOCQ (EFE)

Madrid
Hoy se ha hecho un anuncio histórico en el mundo de la ciencia. Por primera vez se ha conseguido fotografiar un agujero negro. Nuestro compañero Javier Gregori nos explica esta noticia junto con Javier Armentia, astrofísico director del planetario de Pamplona.
"Este agujero negro se traga unos 10 soles al año"
10:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Es una región del espacio increíblemente glotona", explica Armentia. "Se traga unos 10 soles al año". Un fenómeno que no sentaría muy bien a los humanos: "Los pies se acercarían al núcleo más rápido que la cabeza y se produciría lo que llamamos una espaguetización".