El enemigo en casa
Àngels Barceló reflexiona sobre la posibilidad de prórroga del Brexit y lo que supondría la participación en las elecciones europeas de un país que quiere abandonar la UE
Madrid
El viernes es la siguiente fecha marcada en el calendario para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y tampoco va a ser esa. Hoy en la cumbre de Bruselas los jefes de estado y de gobierno europeos deciden qué van a hacer con la petición de la prórroga para esa salida que les pide Theresa May. Más larga, más corta, a la espera de un acuerdo en el Parlamento Británico.
Lo cierto es que Londres, que Theresa May, está llevando al límite a las instituciones europeas y está poniendo a prueba el grado de cohesión de los países miembros, que en la respuesta al Brexit, han actuado, hasta ahora, como un bloque compacto.
Las dificultades que se plantean para una salida, atendiendo a que nadie quiere una salida sin acuerdo, ni Londres ni Bruselas, amenazan esa cohesión. Ya hemos escuchado las últimas semanas algunas voces que han manifestado estar agotando el límite de la paciencia.
Y hay un problema más, una prórroga supone que el Reino Unido concurra a las elecciones europeas del 26 de mayo. Que los eurodiputados ocupen sus escaños en el Parlamento Europeo y hagan política desde ahí, una política marcada por la voluntad de abandonar esas instituciones en las que ahora participan. Y utilizar su fortaleza para debilitar Europa desde dentro.
Es algo así como tener el enemigo en casa.
![Àngels Barceló](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0357246-16b1-4736-a41d-822ccc1eaa1f.png)
Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...