"Cambiarlos puede suponer un 15% de ahorro en agua"
En muchos hogares españoles se está pagando más agua de la que se consume debido al deterioro de los contadores. Y, ahora, una nueva norma obligará a cambiarlos.
Aprovechando el Día Mundial del Agua, que se celebró la semana pasada, en el último programa de SER Consumidor hablamos sobre este tema con Ignacio Abati, director de ISTA: el cambio supondrá ahorros de consumo, pero habrá que esperar a la nueva legislatura para que salga adelante la norma.

Nueva norma sobre contadores de agua
04:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Según una nueva normativa, que todavía no está aprobada, será obligatorio cambiar todos los contadores que tengan más de 12 años de antigüedad. Ignacio Abati, director de ISTA y AERCA, Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción, comentó en SER Consumidor que como la vida útil de un contador es de 8 años, “si no se cambian dejan de medir bien, lo que supone mediciones erróneas y que podemos estar pagando más”.
Así pues, medir bien significa, según Abati,“pagar exactamente por lo que se consume y eso implica, según estudios, un ahorro de un 15% del gasto en agua, entre 35 y 40 euros al año”.
Según sus datos, “habría que cambiar aproximadamente 3 millones de contadores en toda España”. El coste de ese cambio no sería elevado ya que, según el director de AERCA, “se podrían alquilar por un coste mensual de 1€”. Este cobro sobre correspondería a aquellas comunidades en las que hay un contador general que llega solo a la comunidad y es esta la que ha llevado contadores individuales a cada vivienda.