SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
ADIÓS ATASCOS

Las toallitas húmedas dejan de ser un problema

Las toallitas de aseo - utilizadas fundamentalmente para el aseo de los niños - y el papel higiénico húmedo va a dejar de ser un problema.

Las marcas deberán deberán cumplir unos requisitos en su fabricación, se informará correctamente al usuario de las que van o no al inodoro y en el caso del papel, deberán pasar hasta cinco controles para demostrar su degradabilidad.

Getty Images

Madrid

El sector de la cosmética ha anunciado hoy medidas para acabar con el problema - sobre todo medioambiental - de las toallitas húmedas y papel higiénico que tantos atascos produce en el alcantarillado, generado sobre todo por un mal uso. Un mal uso que, muchas veces, tiene su origen en una deficiente información al consumidor. Muchas veces se le informa en los envases que puede ir al inodoro cuando, en realidad, no es así por no ser biodegradable.

Por eso Stanpa, Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, ha presentado hoy una iniciativa con varios frentes. Se pone en marcha un Código de Buenas Prácticas - firmado por la práctica totalidad de las empresas del sector - con el fin de incrementar los requisitos y asegurar una correcta información al usuario. Este Código obliga a las empresas “a mejorar la evaluación técnica de los productos y a armonizar la información al consumidor”. Por ejemplo, todos los envases deberán llevar - tienen un plazo de 18 meses para ejecutarlo en su totalidad - un dibujo de una persona tirando estos productos al inodoro o bien con círculo verde, cuando sí sean desechables, o bien con circulo rojo y la marca de prohibido cuando deban ir a la basura. Este Código es de obligado cumplimiento para los firmantes.

Además, en el caso del papel higiénico húmedo, que en muchos casos tampoco debería tirarse al inodoro, “tendrá que pasar hasta cinco pruebas para asegurar su degradabilidad”, como explicó Val Díez, directora general de Stanpa, lo que permitirá tirarlo directamente al inodoro. “Queremos asegurar que solo acaben en el inodoro los que efectivamente sean desechables”. También ha dicho que hay que tener presente que las toallas se comportan como una manzana: ”aunque sean biodegradables, se las echas al inodoro, se atasca”.

El presidente de la Asociación de Aguas de Saneamiento, AEAS, Fernando Morcillo, ha dicho que “es un salto cualitativo para avanzar hacia la solución de los problemas de los atascos en las alcantarillas”.

También ha estado presente en el acto de presentación de esta iniciativa el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00