"El cierre de los colegios especiales abocaría a nuestros hijos al fracaso escolar y emocional"
La hija de Patricia, Sofía, "necesita unos ratios muy pequeños, una forma de trabajar con ella y unas herramientas muy especializadas", nos cuenta en El Diario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRXF6MVYINK5ZBQ5EVXO4QXDLE.jpg?auth=7d6afc809be7f4016fe262781537e2d229fbbb0cf8140f4d9f898a5aaf0586df&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Patricia Giral es madre de Sofía, tiene 12 años y Síndrome de Down. Va a un colegio de educación especial, "las familias tenemos bastante inquietud respecto a todo lo que rodea a los colegios especiales. Las noticias son que quieren bajar los porcentajes o incluso cerrar los colegios especiales para estos niños que tanto lo necesitan. Nos tachan de segregadores, pero tienen que entender que hay niños que necesitan un espacio adaptado a sus necesidades". Patricia cuenta que ella como madre, "quiero que mi hija se desarrolle plenamente en la sociedad. Pero mi hija, debido a su discapacidad necesita unos ratios muy pequeños, una forma de trabajar con ella y unas herramientas muy especializadas. Y luego eso lo pone en marcha al salir del colegio, participa en cantajuegos, en baile, en natación, ella está demostrando que está completamente incluida en la sociedad", describe.
Los padres de hijos en centros de educación especial se van a manifestar mañana sábado 23 de febrero en Valladolid.