Jorge Galindo: "No se deben dar derechos en función del sesgo ideológico"
Analizamos cuáles son las expectativa y el derecho a voto de los jóvenes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PFBOM2ZFQ5NRTE7AB5HWJYNEDE.jpg?auth=fee8155b2504967999649ce4e1ad6bc50a3909f2a81c4b97fa9390f5941de368&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jorge Galindo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PFBOM2ZFQ5NRTE7AB5HWJYNEDE.jpg?auth=fee8155b2504967999649ce4e1ad6bc50a3909f2a81c4b97fa9390f5941de368)
Madrid
Es el eterno interrogante ¿Se está preparado para votar a los 18 años? Ahora el diario británico Telegraph sugiere que hay que aumentar la edad a los 21. La razón es ideológica. Argumentan que así, los conservadores conseguirían una mayor cuota de poder.
Ahora, de la mano de Jorge Galindo, experto en economía política, reformas estructurales y elecciones, intentamos conocer cómo se llega a ejercer este derecho político en distintos países y saber si sería conveniente educar en el voto a los más jóvenes de la casa. aunque no se muestra partidario de legislar sobre la edad mínima. "No se deben dar derechos en función del sesgo ideológico"
Jorge Galindo: "No se deben dar derechos en función del sesgo ideológico"
40:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles