¿Una tirita para una hemorragia?
Quizás, aparte de fichar médicos en condiciones, Castilla y León necesite fichar también otro consejero

¿Una tirita para una hemorragia?
01:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Desde hace meses, en Castilla y León suenan las alarmas por la falta de médicos en Atención Primaria. Lo han denunciado las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública, los Colegios de Médicos y la oposición parlamentaria. El consejero, aun reconociendo el problema, ha calificado las denuncias de “catastrofistas y exageradas”. Pues bien, mal debe de estar el asunto porque ahora el propio consejero se ha desmarcado con una propuesta de urgencia: contratar médicos de familia que no hayan realizado el MIR.
El consejero, Antonio Sáez Aguado, reconoció ayer que no debería ser así, pero que la alternativa sería “suspender las urgencias en algún centro de salud y eso sería peor". Es decir, el susto o la muerte. Los Colegios de Médicos y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria se han opuesto a la medida, la califican de "disparatada e inadmisible", una falta de respeto a médicos y pacientes y un riesgo para la atención sanitaria. Poco más podemos añadir. Bueno, sí, algo más. Como Castilla y León no ha sufrido un pico de natalidad ni una avalancha migratoria en los últimos años, sino todo lo contrario, como la ola del problema ha crecido por goteo y como el responsable lleva casi ocho años en el cargo, quizás, aparte de fichar médicos en condiciones, Castilla y León necesite fichar también otro consejero. Sólo quizás...