Santi Alcanda: "Mi trabajo consiste en distinguir música buena de música mala"
El periodista musical recibe un sentido homenaje de parte de la escena musical española
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52JX7VEY7ZKJZCRUDBMCWLZRTE.jpg?auth=7036cb8a0489489527536cdc77f2fe14224f764ba66d7e6123242cd4990fad89&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Wilma Lorenzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52JX7VEY7ZKJZCRUDBMCWLZRTE.jpg?auth=7036cb8a0489489527536cdc77f2fe14224f764ba66d7e6123242cd4990fad89)
Madrid
Desde la década de los 70 el rock español ha cambiado mucho. Han nacido nombres como Javier Ruibal, Los Secretos, Coque Malla o Leiva. Ahora todos ellos se encuentran en el escenario de la sala Galileo para homenajear a la voz que habló sobre todos estos artistas: Santiago Alcanda.
Ahora habla de sus comienzos, en octubre de 1978 con un joven Elton John. Alcanda contaba con dieciocho años, en la actualidad cuenta con cuatro décadas de experiencias y una vida dedicada a buscar nuevos talentos y hablar de música. Él, sin embargo, se muestra modesto. "Mi trabajo consiste en distinguir música buena de música mala", reconoce.
Santi Alcanda: "Mi trabajo consiste en distinguir música buena de música mala"
24:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles