Hora 25La firma de Àngels Barceló
Opinión
La firma de Àngels Barceló

Un sector secuestra dos ciudades y nadie hace nada

Àngels Barceló reflexiona sobre el conflicto de los taxis y las vtc, con una huelga que mantiene paralizadas Madrid y Barcelona, y derivadas laborales, económicas y sociales que van a marcar el futuro del sector

Un sector secuestra dos ciudades y nadie hace nada

Un sector secuestra dos ciudades y nadie hace nada

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Las formas pueden hacer perder la razón y es lo que puede acabar pasando, si no está pasando ya, con el conflicto del taxi. El sector mantiene paralizadas las dos principales ciudades del país. En Barcelona han bloqueado desde el viernes una de sus principales arterias, la Gran Vía, con miles de coches aparcados en la calzada. En Madrid cortan aleatoriamente otras vías, que no son precisamente secundarias, habitualmente las que circundan la ciudad o las que llevan al aeropuerto. Y bloqueo especial en IFEMA para intentar boicotear Fitur. Y no lo digo yo lo del boicot, lo dicen ellos mismos en sus arengas, mezcladas con palabras como guerra o ataque.

Un sector mantiene secuestradas dos ciudades y nadie hace nada por resolverlo, ¿se le permitiría a cualquier otro sector hacer lo mismo, tener sus vehículos aparcados para que no se pudiera atravesar una ciudad? Nadie cuestiona ni el derecho de huelga, aunque en este caso es más un cierre patronal, porque los taxistas son autónomos, ni el derecho de manifestación. Pero, ¿dónde termina el derecho de los taxistas y empieza el del resto de ciudadanos?

Este no es un conflicto fácil y no deberíamos quedarnos en la espuma de la precariedad y del peligro de los puestos de trabajo, detrás hay mucho más, en el sector del taxi y en el de las VTCs. Y no estaría mal que unos y otros escucharan a los usuarios y a los ciudadanos en general. Ayer mismo en este programa hablábamos de la reconversión laboral, de cómo están cambiando los modelos y cómo hay que adaptarse. Lo fácil puede ser anclarse en el pasado y en unos derechos adquiridos que nadie ha discutido, entre otras cosas, por la capacidad del sector de paralizar una ciudad y poner en peligro grandes eventos económicos, Fitur en Madrid o el Mobile en Barcelona.

Hay que encontrar una salida definitiva al conflicto y no un parche para la aprobación momentánea. Y hay que hacerlo abordando los problemas enquistados del sector y preparar al sector para un futuro que ya está aquí y que habla de nuevos modelos de negocio, de trabajo, de relación con los usuarios e, incluso, de nuevos modelos de ciudades y de movilidad en ellas. Si no se hace, dentro de unos meses volveremos a estar en las mismas.

Àngels Barceló

Àngels Barceló

Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00