Que la temperatura baje 56 grados en una tarde
Hace 103 años en Browning, en el estado de Montana, ocurrió algo que entró en el libro Guinness. Una caída de la temperatura como nunca antes se había registrado

Que la temperatura baje 56 grados en una tarde
01:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una de las cosas que más nos gusta a los españoles es quejarnos de las temperaturas que nos toca sufrir en invierno. Y si bien es cierto que tenemos sitios que en enero son tan acogedores como un iglú, también lo es que hay otros lugares que parecen estar sufriendo una glaciación cuando las temperaturas ni siquiera están por debajo de cero.
A todos ellos va dedicada la sección de hoy. Porque hoy voy a hablar de un sitio que literalmente tuvo un mal día. Ese sitio fue el pueblo de Browning, en el estado norteamericano de Montana. Este pueblo está en la reserva india de los Pies Negros, pero si los recordamos hoy no es, por suerte, por una de las clásicas masacres de los yanquis contra los aborígenes del lugar.
Lo que les pasó a los habitantes de Browning el día 23 de enero de 1916 fue que vivieron la mayor bajada de temperatura de la historia del planeta. Hacía el mediodía, los habitantes del pueblo iban ligeramente abrigados, como es propio de una temperatura de 7 grados centígrados. Pero los pobres que tuvieron la mala suerte de quedarse en la calle esa noche… probablemente no lo contaron. La temperatura bajó nada menos que 56 grados, hasta llegar a los -49º. En realidad, no consta que hubiera víctimas, y eso que por aquel entonces no tenían calefacción más allá de la estufa de leña.
Así que si hoy te levantas y tienes que ponerte una bufanda o unos guantes, tampoco te quejes mucho, que si no los espíritus de los habitantes de Browning se van a reír un buen rato a tu costa.
SI TE HAS QUEDADO CON GANAS DE MÁS