¿Es tan grave que cierren librerías?
El Observatorio de la Confederación de Gremios y Asociaciones de Libreros certificó que cada día desaparecían dos librerías en España
![¿Es tan grave que cierren librerías?](https://cadenaser.com/resizer/v2/VN5W2JXW4RIJJD4PFKXIR45STA.jpg?auth=608e4e69edbfe56df2b940fa6420dd1bad6c0b1531f77239e151960236b497e5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Es tan grave que cierren librerías?
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hoy se ha anunciado el cierre de la librería Los portadores de Sueños, en Zaragoza, que en catorce años de vida se había convertido en referencia de un negocio que vive tiempos convulsos. Hace tres años, el Observatorio de la Confederación de Gremios y Asociaciones de Libreros certificó que cada día desaparecían dos librerías en España. Al año siguiente se detectó una ligera recuperación, pero la supervivencia de las pequeñas librerías sigue siendo difícil frente a las grandes superficies y a la venta por Internet.
Y nos preguntamos si es tan grave el fenómeno. Seguramente los más jóvenes pensarán que la preocupación es cosa de viejos nostálgicos, que ellos, cuando quieren, tienen a golpe de clic y en un suspiro el libro que desean. Quizás los amantes de la estadística no verán mayor problema en que se cierren espacios físicos de venta mientras cada año se publiquen más títulos y se vendan más ejemplares, que es lo que sucede. Y es posible también que algún cínico teclee con una mano su clamor por el cierre de la librería de su barrio mientras con la otra hace un pedido en Amazon. Yo, particularmente, suscribo lo que hoy ha escrito Fernando Aramburu tras el cierre de la librería zaragozana: "Un día triste, un día doloroso, un palo".