Hoy por HoyActualidad
Actualidad
INVESTIGACIONES

Emilio Fernández García: "Cuando el rey abdicó perdió la inviolabilidad"

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales explica que "la clave para determinar posibles responsabilidades del rey es la fecha exacta de la adjudicación del AVE a la Meca"

El rey Juan Carlos saluda al príncipe heredero de Arabia Saudí hace unos semanas / EFE

El rey Juan Carlos saluda al príncipe heredero de Arabia Saudí hace unos semanas

Madrid

La Fiscalía Anticorrupción inicia la investigación por el supuesto pago de mordidas millonarias en la construcción del AVE entre Medina y La Meca con la solicitud a Arabia Saudí, para que informe respecto a si mantiene algún procedimiento abierto al respecto. Según el testimonio de Corinna en las grabaciones de Villarejo, el rey Juan Carlos recibió parte de una comisión de 80 millones de euros por sus gestiones para la construcción del AVE a La Meca en 2011.

Más información

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, Emilio Fernández García, ha recordado en Hoy por Hoy que "la persona del rey es inviolable mientras es rey pero cuando deja de serlo pierde la inviolabilidad aunque mantenga el aforamiento". Fernández García ha recordado que la abdicación se produjo "en junio de 2011 en fechas parecidas a las que se adjudicó el ave a la Meca". Por eso "las fechas son clave"

Emilio Fernández García (UPF): "Si hay delito, será clave la fecha para determinar si el rey tenía inviolabilidad"

04:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00