Aniversarios
La 'Cara B' de hoy se pregunta por el significado de los aniversarios
Madrid
Hoy en la cara B también celebramos el 40 aniversario de la Constitución. Sí, y lo hacemos, como siempre, dando la vuelta a la cinta de casete -hoy con más justificación que ningún otro día- porque hace 40 años lo que usábamos para escuchar música eran casetes y LPs, ni los CDs habían llegado a nuestras vidas. Hoy analizamos los aniversarios: ¿por qué celebramos? ¿qué nos lleva cada año a festejar un acontecimiento?
Aniversario es el día en el que se cumplen años de algún suceso. Tiene dos raíces latinas, annus, año y verto, del verbo vertere que es girar, volver, así que aniversario es lo que vuelve cada año. Un aniversario es lo que vuelve cada año, y en este caso, además, es algo que celebramos. Sí, el aniversario que más celebramos es el cumpleaños, en el que recordamos el día del nacimiento, pero todas son fechas destacadas que se repiten anualmente. "Las bodas de plata" o "las bodas de oro", son los aniversarios en los que se celebran los 25 y 50 años de casados. Los aniversarios se celebran, y celebrar es "ensalzar públicamente a un ser sagrado o un hecho solemne, religioso o profano, dedicando uno o más días a su recuerdo". Esto es importantísimo, al final lo que hacemos en los aniversarios es recordar.

Sara Vítores
Coordinadora magazine Hoy por Hoy