La VentanaLa polémica del día
Actualidad
La polémica del día

¿Tenemos que aguantar a un niño llorón?

Hay una cierta tendencia a considerar al niño ajeno como un estorbo, lo que ha generado una oferta de establecimientos libres de niños, reducidos casi a la consideración de mascotas.

¿Tenemos que aguantar a un niño llorón?

¿Tenemos que aguantar a un niño llorón?

01:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El periodista Rodrigo Fáez ha contado en un tuit cómo en un restaurante le tocó en la mesa de al lado un niño de llanto persistente. Dice que recriminó a la madre con la mirada y la mujer le respondió que sólo “es un bebé”. El tuitero afirma que “el resto no tenemos por qué aguantar a vuestros hijos” y somete la cuestión a debate. Más de 2400 personas han opinado.

El arco se mueve entre quien apoya el derecho a la tranquilidad del comensal, que para eso paga, hasta quien defiende el sagrado derecho del bebé a llorar, que para eso es niño. Y en medio, aquellos que necesitarían más datos para matizar su opinión o quienes creen que los derechos de bebé y adulto son compatibles y pueden resolverse con sentido común y educación. Opinión que suscribo. Pero la anécdota deja entrever la categoría, una cierta tendencia a considerar al niño ajeno como un estorbo, lo que ha generado una oferta de establecimientos libres de niños, reducidos casi a la consideración de mascotas. Y convendría que los susceptibles recuerden que son ciudadanos con derechos y que un día, cuando dejen de llorar, contribuirán para pagar sus pensiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00