"El arte fue mi mejor amigo"
Carlos Acosta es el protagonista de Yuli, la última película de Iciar Bollaín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CWM74OQXTZNAHJLXA7SLKZB7JA.jpg?auth=b9e4baffda9fbaebf7ad6790094569ea25340874a7e891e60126e5be1a2ac2a5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Iciar Bollaín / Wilma Lorenzo
![Iciar Bollaín](https://cadenaser.com/resizer/v2/CWM74OQXTZNAHJLXA7SLKZB7JA.jpg?auth=b9e4baffda9fbaebf7ad6790094569ea25340874a7e891e60126e5be1a2ac2a5)
Madrid
Digamos que ya no nos sorprende escuchar historias como la de Eto'o o Ronaldinho, chavales que salieron de la más absoluta pobreza gracias a su destreza dando patadas a un balón. Pero la cosa se torna peculiar si hablamos de un bailarín, cubano y negro que sorteó todos los obstáculos y acabó interpretando a Romeo en el Royal Ballet de Londres.
Esta es la historia real del bailarín cubano Carlos Acosta que Iciar Bollaín ha llevado a la gran pantalla en "Yuli". Acosta contaba con un talento natural arrollador y gracias a la insistencia de su padre se ha convertido en una leyenda dentro de un arte absolutamente teñido de blanco como es el ballet. "El arte fue mi mejor amigo. Cuando me sentía solo tenía mi baile". Pero también reconoce que la danza es un mundo duro aunque "te acaba gustando tanto tu profesión que el dolor queda en un segundo plano."
"El arte fue mi mejor amigo"
19:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles