Deporte y embarazo, ¿por qué incompatibles?
Charlamos con Juanmi Ávila, director de la revista Kiss The Mountain sobre el caso de Anna Comet, corredora catalana que disfrutó del trail hasta días antes de dar a luz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSPLAWYXPZJ4RATAVSJAXEITFA.jpg?auth=cf0d771dfcf937552808ff397fc1724bac33c0bf4c12b549a2092394cd059210&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Kiss The Mountain
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSPLAWYXPZJ4RATAVSJAXEITFA.jpg?auth=cf0d771dfcf937552808ff397fc1724bac33c0bf4c12b549a2092394cd059210)
Bilbao
Anna Comet corrió durante todos los meses de embarazo. Ahora, que ya es madre, esta corredora catalana defiende la unión que forman deporte y embarazo. Partiendo siempre de los consejos médicos tiene claro, y así lo ha demostrado con su propia experiencia, que son compatibles.
Deporte y embarazo, ¿por qué incompatibles?
16:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que estar embarazada no tiene que ser un obstáculo para realizar actividad física. Ni debe serlo. Sobre ello hablamos con Juanmi Ávila, director de la revista de trail Kiss The Mountain.
Partiendo del caso de Anna, en Kiss The Mountain decidieron entrevistar al doctor Brotons Cuixart, Doctor en Medicina y Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universidad de Barcelona y Máster en Traumatología del Deporte. Además, Cuixart lleva ligado al deporte décadas. Es más, entre sus asesorados se encuentran Kilian Jornet, Núria Picas, Laura Orgué, Pau Capell o Tòfol Castanyer.