Varias activistas saudíes encarceladas denuncian torturas y abusos sexuales
Amnistía Internacional reclama la actuación inmediata de la comunidad internacional en Arabia Saudí
![Activistas saudíes denuncian torturas desde la cárcel](https://cadenaser.com/resizer/v2/5V63IVP6IVPYFLGEILSXKCRZWY.jpg?auth=8ed74151883be2c37835f0281c63df52801c755130a1d5ec47f8902576e09223&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Activistas saudíes denuncian torturas desde la cárcel
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Varias mujeres activistas han sido torturadas en los últimos meses en las cárceles de Arabia Saudí, según ha denunciado Amnistía Internacional (AI). Estas mujeres se encuentran en la prisión de Dhanban desde el pasado mes de mayo cuando lucharon por el derecho femenino a conducir y fueron detenidas sin cargos. AI reclama la actuación urgente de la Comunidad Internacional en el país.
Más información
Electrocuciones, flagelaciones o abusos sexuales son algunas de las atrocidades que según Carlos Escaño, portavoz de Amnistía Internacional en Arabia Saudí, han sufrido estas mujeres: "algunas de ellas no pueden caminar ni sostenerse en pie sin ayuda. En uno de los casos una persona fue suspendida al techo y otro testimonio dice que una detenida fue agredida sexualmente por parte de los interrogadores que tenían la cara cubierta". Según la organización entre las víctimas estarían Loujain al Hathloul, Eman al Nafyan, Aziza al Yusef, Samar Badawi y Nasima al Sada, entre otras, activistas defensoras de los derechos de las mujeres en el régimen saudí.
Amnistía achaca esta violencia por parte de las autoridades para lograr las confesiones de estas mujeres y poder encarcelarlas. Unos hechos que también sirven para amedrentar a la población civil. "Todo esto genera un efecto implacable en la población porque están arrasando con todas las voces disidentes y esto genera un efecto inhibidor a la libertad de expresión en el país", relata Escaño.
La denuncia se une a las últimas informaciones que acusan directamente al príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salman, del asesinato del periodista Jamal Khashoggi. En este sentido, la organización defensora de los Derechos Humanos, pide la inmediata liberación de los activistas y la urgente actuación de la Comunidad Internacional para que estas acciones no queden impunes.
- Las mujeres pueden conducir